
TODAVÍA QUEDAN MUCHOS RECUERDOS POR VIVIR
CAMINEMOS JUNTOS HACIA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
GERIATRA EN MONTERREY
DR. RODRIGO GONZÁLEZ REYNOSO
-
CENTRO MÉDICO AVE
Piso 4, Consultorio 14
Calle Dr. Fernando Guajardo #155, Col. Los Doctores, Monterrey, NL - CONSULTA A DOMICILIO
SOBRE MÍ
DR. RODRIGO GONZÁLEZ REYNOSO
Médico Geriatra en Monterrey
Soy especialista en Geriatría y me dedico a la prevención, atención y tratamiento de los problemas médicos de las personas mayores.

Mi fascinación desde pequeño por escuchar las anécdotas de las personas mayores y mi pasión por entender el envejecimiento desde el lado humano hasta el científico me llevaron a tomar el camino de la Geriatría.
SOBRE MÍ
DR. RODRIGO GONZÁLEZ REYNOSO
Médico Geriatra en Monterrey
Soy especialista en Geriatría y me dedico a la prevención, atención y tratamiento de los problemas médicos de las personas mayores.
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Cédula Profesional: 10037465
Tecnológico de Monterrey
Cédula de Especialidad: 12742199
Consejo Mexicano de Geriatría, A.C.
Colegio de Geriatras en el Estado de Nuevo León, A.C.
Colegio Nacional de Medicina Geriátrica
¿CUÁNDO ACUDIR A CONSULTA?
-
Pérdida de memoria
-
Uso de varios medicamentos
-
Pérdida de independencia
-
Caídas frecuentes
-
Pérdida de apetito
-
Problemas emocionales
-
Cansancio frecuente
-
Dolor crónico
-
Insomnio
-
Osteoporosis
-
Incontinencia
-
Estreñimiento crónico
¿SABÍAS QUE...?
•Riesgo de contagio y/o caída.
•Urgencias hospitalarias en pacientes con
distintas enfermedades.
•Enfocarme en todas las áreas del envejecimiento.
• Integrar todos los medicamentos en un solo plan.
•Es ideal para personas que por comodidad prefieren no salir de casa o quienes por salud no pueden acudir a consultorio.
"Lograr un envejecimiento exitoso depende de mantener una buena función física, psicológica y social."
- Dr. Rodrigo González
CENTRO MÉDICO AVE
Piso 4, Consultorio 14
Calle Dr. Fernando Guajardo #155, Col. Los Doctores, Monterrey, NL
HORARIO
Lunes a Viernes: 9:00 A.M. - 6:00 P.M.
PRINCIPALES ENFERMEDADES
Concepto de la Geriatría que habla de la pérdida de la capacidad de recuperarnos de un estrés fisiológico (por ejemplo, una infección o una fractura). Existen maneras de evitar su aparición y de mejorarla cuando ya está presente.
Uno de los motivos de consulta más frecuentes es por síntomas de depresión o ansiedad; sin embargo, muchas veces el paciente o sus familiares no se han dado cuenta que es debido a esas razones.
Esta incluye desde la dependencia de otras personas para nuestras funciones básicas (bañarse, vestirse, etc.) hasta cuestiones más específicas (limpieza del hogar, finanzas, etc.).
Se refiere al consumo disminuido o excesivo de alimentos y sus consecuencias en nuestro cuerpo. La presentación más común es la pérdida de apetito, que siempre debe estudiarse hasta dar con una causa para poder tratarla.
Pérdida de algunos dominios de la capacidad cognitiva del cerebro (como la memoria).
Nunca es debido a la vejez y debe estudiarse siempre. La causa más común es la enfermedad de Alzheimer.
Es el uso excesivo de medicamentos. Algunos podrían estar indicados inapropiadamente y causar interacciones entre ellos. En mi consulta siempre buscaré mantener el menor número posible de medicamentos.
Cuando una persona mayor comienza a caerse de manera constante o desarrolla miedo para caminar, es necesario evaluar a qué se debe e intervenir a tiempo para evitar futuras caídas.
- Fragilidad
- Trastornos emocionales
- Dependencia Funcional
- Malnutrición
- Deterioro Cognitivo (Demencia)
- Polifarmacia
- Caídas
Concepto de la Geriatría que habla de la pérdida de la capacidad de recuperarnos de un estrés fisiológico (por ejemplo, una infección o una fractura). Existen maneras de evitar su aparición y de mejorarla cuando ya está presente.
Uno de los motivos de consulta más frecuentes es por síntomas de depresión o ansiedad; sin embargo, muchas veces el paciente o sus familiares no se han dado cuenta que es debido a esas razones.
Esta incluye desde la dependencia de otras personas para nuestras funciones básicas (bañarse, vestirse, etc.) hasta cuestiones más específicas (limpieza del hogar, finanzas, etc.).
Se refiere al consumo disminuido o excesivo de alimentos y sus consecuencias en nuestro cuerpo. La presentación más común es la pérdida de apetito, que siempre debe estudiarse hasta dar con una causa para poder tratarla.
Pérdida de algunos dominios de la capacidad cognitiva del cerebro (como la memoria).
Nunca es debido a la vejez y debe estudiarse siempre. La causa más común es la enfermedad de Alzheimer.
Es el uso excesivo de medicamentos. Algunos podrían estar indicados inapropiadamente y causar interacciones entre ellos. En mi consulta siempre buscaré mantener el menor número posible de medicamentos.
Cuando una persona mayor comienza a caerse de manera constante o desarrolla miedo para caminar, es necesario evaluar a qué se debe e intervenir a tiempo para evitar futuras caídas.
PRINCIPALES SERVICIOS
Consulta en consultorio
En la primera cita haré una valoración completa de todas las áreas importantes para preservar la salud a lo largo del envejecimiento. Esta opción es para pacientes sin limitaciones en su movilidad.
Consulta en línea
Las mismas características que una consulta normal, reservado preferentemente para pacientes fuera del área metropolitana o de otras partes del país.
Consulta a domicilio
La misma calidad que en el consultorio, con la ventaja de que el paciente no se desplaza. Ideal para personas que por comodidad prefieren no salir de casa o quienes por salud no pueden acudir a consultorio.
Valoración Geriátrica Integral
Consiste en una serie de evaluaciones que a nivel internacional se recomiendan en todas las personas mayores de 60 años. Ayuda a prevenir e identificar problemas asociados a la edad.
Valoración Oncogeriátrica
Se evalúan todas las áreas del envejecimiento y la posibilidad de someterse a quimioterapia. Trabajo de la mano del equipo de oncología para ofrecer el mejor tratamiento.
Valoración Preoperatoria Geriátrica
Evaluación enfocada en la edad avanzada, riesgo cardiovascular y recomendaciones de tratamiento previas a una cirugía.
Consulta en consultorio
En la primera cita haré una valoración completa de todas las áreas importantes para preservar la salud a lo largo del envejecimiento. Esta opción es para pacientes sin limitaciones en su movilidad.
Valoración Preoperatoria Geriátrica
Evaluación enfocada en la edad avanzada, riesgo cardiovascular y recomendaciones de tratamiento previas a una cirugía.
Consulta a domicilio
La misma calidad que en el consultorio, con la ventaja de que el paciente no se desplaza. Ideal para personas que por comodidad prefieren no salir de casa o quienes por salud no pueden acudir a consultorio.
Valoración Oncogeriátrica
Se evalúan todas las áreas del envejecimiento y la posibilidad de someterse a quimioterapia. Trabajo de la mano del equipo de oncología para ofrecer el mejor tratamiento.
Consulta en línea
Las mismas características que una consulta normal, reservado preferentemente para pacientes fuera del área metropolitana o de otras partes del país.
Valoración Geriátrica Integral
Consiste en una serie de evaluaciones que a nivel internacional se recomiendan en todas las personas mayores de 60 años. Ayuda a prevenir e identificar problemas asociados a la edad.
AUTORÍA PRINCIPAL EN PUBLICACIONES RELACIONADAS CON EL BIENESTAR DE PERSONAS MAYORES
- Entrevista en Podcast “Échale coco” sobre “Sexualidad en el Adulto Mayor”
- Depresión en las Personas Mayores: o Cuando No Nos Calienta ni el Sol.”, publicado en “AGE: Boletín del Colegio de Geriatras en el Estado de Nuevo León, A.C.
- ¿Cuándo es conveniente acudir con un especialista en Geriatría?”, publicado en “AGE: Boletín del Colegio de Geriatras en el Estado de Nuevo León, A.C.